Las fábricas modernas utilizan la realidad aumentada para optimizar distintas operaciones en la planta. Algunos casos de uso clave son:
🛠️ Ensamblaje guiado por RA
Para productos complejos con muchas variantes, la realidad aumentada proporciona instrucciones de trabajo visuales superpuestas al producto real. Los operadores reciben orientación paso a paso, por ejemplo, para ver exactamente dónde va cada pieza o dónde perforar orificios, lo que reduce los errores de ensamblaje y las formaciones largas. Los fabricantes pueden eliminar las voluminosas plantillas en 2D y reducir el tiempo de preparación de días a minutos proyectando los diseños directamente sobre las superficies. El resultado es un montaje "correcto a la primera" con mayor productividad y calidad.
🔍 Inspección y control de calidad con RA
La realidad aumentada hace que los procesos de inspección sean más rápidos y precisos. Los ingenieros de calidad pueden ver la ubicación de los defectos o comprobar los criterios superpuestos en el producto. DELMIA Augmented Experience ha reducido los tiempos de inspección en un 40 % y las tasas de error en hasta un 90 % en implementaciones reales. En lugar de usar listas de comprobación en papel, la realidad aumentada guía a los inspectores por cada punto de control, lo que garantiza que no se omita ningún paso. Todos los datos de inspección se capturan automáticamente, lo que mejora la trazabilidad y genera informes instantáneos. De hecho, la inspección basada en RA puede ayudar a lograr un índice de producción correcto a la primera del 99 %, lo que prácticamente elimina las rectificaciones y las quejas de los clientes.
🎓 Formación y transferencia de habilidades
La realidad aumentada es una potente herramienta para formar a nuevos operadores y mejorar las habilidades del personal en el taller. Los tutoriales interactivos de RA y los flujos de trabajo guiados acortan la curva de aprendizaje de los nuevos empleados. Al ver las instrucciones en contexto y visualizar tareas complejas, los operadores entienden los procedimientos más rápido y retienen mejor el conocimiento. Esto se traduce en una incorporación más rápida y en trabajadores más autónomos y seguros de sí mismos. Los estudios demuestran que el uso de la RA puede hacer que la formación sea más intuitiva, lo que contribuye a un desarrollo de habilidades más rápido y a un menor número de errores durante el periodo de puesta en marcha. Además, la RA mejora la comodidad del operador al permitir el funcionamiento manos libres y reducir la carga cognitiva asociada a la interpretación de las instrucciones de trabajo en 2D.
Rellene el formulario para contactar con nuestros expertos en ventas y explorar nuestras soluciones de RA.